Hoy vamos a visitar la ciudad de Valencia y para ello vamos a entrar por las Torres de Serranos.
La Valencia medieval, estaba amurallada y una de las puertas de acceso que aún se conserva es las Torres de Serranos.
El nombre de las torres viene, por que por ahí se accedía a la serranía, a los serranos.
Antes de entrar justo en la puerta, está el lugar donde hacían noche los que llegaban tarde y se encontraban las puertas de la ciudad cerrada. Este lugar se conoce como la luna de Valencia.
Una vez entras te encuentras con las Ciutat Vella, la ciudad antigua, pasear por su calles es una delicia. Hay numerosos restaurantes en los que degustar los arroces típicos de Valencia, la paella, el arros caldós, arros negre, arros a banda, …
Siguiendo la calle de serranos, llegas hasta la plaza de la Virgen, donde está la Basílica de la Mare de Deu de los Desamparats. En esta basílica se encuentra un cáliz que afirman se utilizó en la última cena de Cristo. Existen documento que demuestran la posibilidad de que así sea.
Disfrutar de un paseo por el centro histórico de la ciudad, viendo las maravillosas casas, los cafés, restaurantes y degustar de la gastronomía del lugar, es una de las actividades más realizadas por los turistas, visitantes y valencianos.
